Cursos transcongresos

03 de Diciembre 2022

Salón 4

Sexualidad femenina en las distintas etapas de la vida: ¿sigue siendo un tabú?

Justificación: La sexualidad es parte inherente del ser humano y el ginecoobstetra debe profesionalizar su abordaje como parte integral de la salud de la mujer.

Objetivos: Desarrollar habilidades para identificar, derivar adecuadamente, evaluar y atender las necesidades y problemas sexuales en ginecoobstetricia.

Metas: Reconocer desde la dimensión biopsicosocial de la sexualidad humana la importancia de un abordaje integral en las pacientes con trastornos y condiciones sexuales que acuden a atención médica.

Profesores

  • Dr. Luis Armando González Gutiérrez
  • Dra. Atziri Ramírez Negrín
  • Dra. Blanca Elisa Real Peña
  • Dra. Irma Maricela Quintero Estrella
  • Dra. Luz María Bravo Marín
  • Dra. Miriam Concepción Negrín Pérez

Programa


07:00 - 07:25 hrs.

Disfunciones sexuales en la paciente diabética

Dra. Irma Maricela Quintero Estrella / Guadalajara


07:25 - 07:50 hrs.

Diversidad sexual

Dra. Blanca Elisa Real Peña / Guadalajara


07:50 - 08:15 hrs.

Nuevas terapias en el trastorno de interés-excitación sexual

Dra. Luz María Bravo Marín / Guadalajara


08:15 - 09:00 hrs.

¿La anticoncepción afecta el erotismo?

Dra. Atziri Ramírez Negrín / CDMX





Estimado Congresista

Para vivir la mejor experiencia del CONGRESO FEMECOG, acceda desde una computadora portátil, de escritorio o iPad en modo horizontal y verifique que la ventana del navegador esté en pantalla completa.