¿Quién organiza el Congreso Nacional Virtual FEMECOG?
El Congreso es organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. (FEMECOG)
¿Dónde se realiza el Congreso Nacional Virtual FEMECOG?
El Congreso será virtual a través de la página https://congresovirtualfemecog.com, la cual se habilitará a partir del 30 de diciembre a las 7:00 hrs.
¿Cuándo se llevará a cabo el Congreso Virtual FEMECOG?
Se llevará acabo del miércoles 30 al martes 4 de diciembre del 2022 y se encontrará disponible hasta el 28 de febrero de 2023.
¿Cómo puedo inscribirme?
Puede realizar su inscripción en el siguiente link https://eccsac.app/reservar-tarjeta/congreso-virtual-femecog-2022
En el formulario de inscripción los campos que contienen * (asterisco) son los campos necesarios mínimos para completar su registro, el resto son campos opcionales y no es necesario completarlos.
En el formulario el campo de “Colegio” aplica solo para miembros Federado, aunque NO es un campo obligatorio.
¿Qué debo colocar en el campo “Contreseña” en el formulario de registro?
El campo de contraseña deberá ingresar el password que desee para ingresar a la plataforma (se sugiere sea su fecha de nacimiento en formato de 6 dígitos, por ejemplo 250873), su usuario será el correo electrónico que ingreso en el mismo formulario.
¿Debo elegir curso precongreso y transcongreso?
Debido a que el congreso se llevará acabo en un formato virtual no es necesario escoger un precongreso ni transcongreso ya que podrá visualizar todas las ponencias en el momento que usted desee posterior a los horarios de estreno.
¿En qué dispositivos puedo visualizar el congreso?
La plataforma está diseñada para poder visualizarse en computadoras y tablets.
Sugerimos los navegadores Google Chrome o Safari
Importante: si se detecta que la clave es compartida con otro usuario se procederá a su cancelación inmediata.
¿Cuenta con puntaje de certificación por parte del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia?
El Congreso Virtual FEMECOG, contará con 18 puntos curriculares con fines de renovación de vigencia.
¿Quiénes pueden participar en el congreso?
Todos los Gineco- Obstetras, Residentes en GyO, Médicos generales, Enfermería y especialidades afines.
¿Qué características tiene el Congreso Nacional Virtual FEMECOG?
El Congreso Nacional Virtual FEMECOG tiene como objetivo promover mediante modalidades académicas de vanguardia, la actualización en la prevención diagnóstico y terapéutica para mejorar la práctica clínica del gineco-obstetra. Las competencias académicas están basadas en Ginecología Obstétrica, Medicina Materno Fetal, Endocrinología y Reproducción, Desarrollo Profesional, Nutrición Genética Medicina Crítica, Oncología-Ginecológica, Uro-Ginecología.
¿Cómo se desarrolla el Congreso Nacional Virtual FEMECOG?
El Congreso Virtual FEMECOG se desarrolla de forma online permitiendo la transmisión de simposios, chat, interacciones, exposición virtual, entre otros durante los días de estreno (30 de noviembre al 4 de diciembre), a partir del 5 de diciembre las ponencias estarán disponibles las 24 horas del día hasta el 28 de febrero 2023 por lo que usted podrá visualizar todas las ponencias en el horario que su agenda lo permita.
¿En el Congreso Virtual FEMECOG habrá Exposición Comercial?
Así es, los congresistas podrán visitar la exposición comercial virtual a partir del 16 de octubre e interactuar con los stands comerciales, en cada stand habrá diferentes opciones de interacción. Es importante mencionar que la interacción estará activa del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
¿Para participar en el estreno del Congreso Nacional Virtual FEMECOG tengo que conectarme en días y horarios preestablecidos?
Correcto, para participar en Congreso Virtual FEMECOG deberá conectarse del miércoles 30 de noviembre al domingo 4 de diciembre en los horarios establecidos dentro del programa académico. Únicamente durante estos días tendrá interacción.
¿Qué pasa si pago mi inscripción y después soy becado por alguna casa comercial?
Cuando un congresista se encuentra inscrito en el congreso y es becado por alguna casa comercial, se notifica a la casa comercial que el congresista ya se encuentra inscrito.
¿Qué pasa si diferentes casas comerciales intentan becarme?
Si se detecta que un congresista tiene duplicidad de beca por parte de la industria, será registrado con la primera opción y se le informará al segundo patrocinador que el congresista ya ha sido becado.
¿Se otorgan constancias?
Al finalizar el congreso y haber cursado el porcentaje definido por el comité organizador, en el apartado de su Perfil dentro de la plataforma, tendrá la opción de descargar o enviar su constancia al correo con el cual realizó su registro en la plataforma.
¿Cómo obtengo mi Factura?
Al realizar su inscripción, el sistema le solicitara sus datos fiscales. El RFC deberá tener su homoclave. Si es pago en línea la recibirá en automático.
¿Su pregunta no está en este listado?
En caso de tener duda en los campos del registro favor de escribirnos a los medios de contacto anunciados en la plataforma: https://www.congresovirtualfemecog.com/registro
Importante:
- Le sugerimos usar una laptop para mejorar la interacción en nuestra plataforma.
- Para mejorar la experiencia sugerimos utilizar audífonos.
- Verifica que tu velocidad de internet sea mayor a 10 MB.
- Manténgase con una conexión de internet estable.
- Despeje de conexiones tu internet evitando tener otros dispositivos usando el ancho de banda.