Cursos transcongresos

03 de Diciembre 2022

Salón 3

ABC de la ginecología oncológica

Justificación: El estudio y la actualización del ginecólogo en las principales patologías malignas adquiere una gran impor- tancia dado el impacto de las principales causas de morbilidad y mortalidad.

Objetivos: Actualizar en los aspectos más relevantes que impliquen acciones directas del ginecólogo en la detección tem- prana y el abordaje diagnóstico, así como conocer las diversas modalidades de tratamiento de la patología maligna en ginecología.

Metas: Conocer las acciones directas de detección temprana y diagnóstico en el cáncer femenino: mama, cervicouterino, ovario y endometrio, así como saber cuales son los procedimientos de manejo más adecuado en estas patologías a través de casos clínicos.

Profesores

  • Dr. Antonio Posada Domínguez
  • Dr. Arnulfo Martínez Chapa
  • Dr. Carlos Eduardo Aranda Flores
  • Dr. César Ramón Aguilar Torres
  • Dr. Emilio José Olaya Guzmán
  • Dr. Juan Carlos Canton Romero

Programa


07:00 - 07:30 hrs.

Hiperplasia y cáncer endometrial, diagnóstico temprano (Histeroscopia)

Dr. Antonio Posada Domínguez / Coahuila


07:30 - 08:00 hrs.

Manejo conservador y estándar en cáncer del endometrio. Resultados

Dr. Emilio José Olaya Guzmán / CDMX


08:00 - 08:30 hrs.

Cáncer de ovario: ¿es posible diagnóstico temprano? Conceptos recientes

Dr. Juan Carlos Canton Romero / Guadalajara


08:30 - 09:00 hrs.

Discusión coordinada

  • Coordina:
    Dr. Carlos Eduardo Aranda Flores / CDMX
     
  • Participantes: 
    Profesores del módulo
     




Estimado Congresista

Para vivir la mejor experiencia del CONGRESO FEMECOG, acceda desde una computadora portátil, de escritorio o iPad en modo horizontal y verifique que la ventana del navegador esté en pantalla completa.